jueves, 12 de junio de 2025

¡Nuestro proyecto “La Nube: una historia sobre salud mental" ya es una realidad!

Desde el Club Social Nou Camí, estamos muy felices de anunciar que un proyecto al que hemos dedicado mucho trabajo e ilusión ya está en marcha.

"La Nube: una historia sobre salud mental" es una propuesta que nace con el objetivo de   promover la sensibilización y la comprensión de la salud mental entre niños, niñas y jóvenes.

 Se trata de una historia cercana, respetuosa y pensada para todas las edades, que abre la puerta a la reflexión desde una mirada amplia e inclusiva.

El pasado 23 de abril, con motivo de la celebración de Sant Jordi, quisimos sumarnos a esta emblemática jornada llena de libros, rosas y cultura en las calles. Instalamos con mucha ilusión un estand en el centro de Sant Feliu de Llobregat, donde presentamos por primera vez nuestro cuento. La acogida fue increíble: muchas personas se acercaron con interés, y gracias a su entusiasmo, conseguimos entregar 19 ejemplares de “La Nube”.

Lo recaudado con las donaciones se destinará íntegramente a continuar financiando este proyecto.

Además, nuestra directora Lourdes Bernal y Laura Silva, coordinadora del Club Social, se desplazaron hasta Barcelona para participar en el estand de la editorial Plataforma, donde también difundieron el libro en pleno corazón de la ciudad. De regreso a Sant Feliu, participaron en una entrevista en directo para Radio Sant Feliu, desde la plaza de la Vila, donde compartieron sus impresiones sobre el proyecto y agradecieron el apoyo recibido.

Desde la Fundación, queremos dar las gracias a todas las personas que se acercaron, colaboraron y mostraron su interés por “La Nube”.

Y esto no ha hecho más que empezar: ya hemos iniciado el trabajo en escuelas, presentando el proyecto y ofreciendo a los más pequeños un espacio seguro donde reflexionar sobre la salud mental.

Gracias por acompañarnos en este camino.

¡Seguimos!

 


viernes, 16 de mayo de 2025

Participamos en las Fiestas de Primavera con el taller "El Árbol de la Salud Mental"

Este fin de semana hemos participado con mucha ilusión en las Fiestas de Primavera de Sant Feliu de Llobregat con un taller pensado especialmente para los más pequeños: "El Árbol de la Salud Mental".

Esta actividad ha sido una oportunidad para acercar a los niños y niñas a la importancia de cuidar el bienestar emocional de forma creativa. A través de la creación colectiva de un mural en forma de árbol, reflexionamos sobre qué necesitamos para sentirnos bien (representado en las raíces) y qué ocurre cuando nos cuidamos y nos sentimos queridos (mostrado en las ramas).

Las niñas y los niños escribieron o dibujaron palabras como amor, amistad, escucha, juegos o abrazos y las transformaron en un árbol lleno de vida, color y significado. Fue un espacio lleno de expresión, colaboración y aprendizaje emocional compartido.

Agradecemos a todas las familias y niños y niñas que participaron.

Seguimos sembrando raíces para una salud mental colectiva más fuerte. 🌱🌸



martes, 11 de marzo de 2025

8 de marzo, día internacional de la mujer. Actividad de club social Nou Camí

 

El pasado sábado 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, llevamos a cabo una jornada especial de reflexión en el club social con los socios/as. Durante la jornada compartimos pensamientos sobre las figuras femeninas que nos rodean y aquello que más admiramos de ellas.

Así mismo cada socio/a escribió una carta dedicada a una mujer cercana, como una forma de reconocimiento y gratitud.

Los días previos a la jornada, lanzamos una pregunta abierta a personas vinculadas a la Fundación Nou Camí, tanto profesionales como socios/as:

"Si pudieras eliminar una barrera para la igualdad de género, ¿cuál sería y por qué?"

Las respuestas obtenidas fueron muy enriquecedoras. Durante la jornada, las analizamos y debatimos. Como testimonio de estas reflexiones, recopilamos todas las respuestas en un cartel que ahora se encuentra expuesto en el tablón informativa del club social. Os dejamos las respuestas que recibimos:

"Poder caminar tranquila sin miedo es una de las barreras más urgentes para la igualdad de género. La violencia y el acoso restringen la libertad, la autonomía y el bienestar de muchas mujeres y personas de género diverso. Para eliminar esta barrera, es necesario un cambio profundo en la educación, las leyes y la cultura, promoviendo el respeto y la seguridad en todos los espacios."

“Eliminar la brecha salarial de género es fundamental para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria. Implica no solo reconocer el valor del trabajo de las mujeres, sino también garantizar que puedan desarrollarse plenamente en el ámbito laboral sin enfrentar discriminaciones económicas. Este paso es esencial para desmantelar otras barreras estructurales que perpetúan la desigualdad de género.”

"El respeto a las mujeres en posiciones de poder y el reconocimiento de sus límites son claves para la igualdad de género. También es fundamental un lenguaje inclusivo que visibilice su presencia y rompa con el uso del masculino como norma. Para avanzar, necesitamos un cambio cultural que fomente el respeto y la equidad en todos los ámbitos."

“Eliminar los estereotipos de genero. El sexo biológico no debería definir nuestra identidad ni como deberíamos comportarnos.”

"La cultura sexista en la infancia refuerza estereotipos que limitan las oportunidades de niñas y niños. Mientras a ellos se les impulsa a ser líderes, a ellas se les asignan roles de cuidado. Para lograr una verdadera igualdad, es clave una educación basada en la equidad, que permita a cada persona desarrollarse sin barreras de género."

"La falta de conciliación entre la vida laboral y familiar limita la igualdad de género, ya que las mujeres siguen asumiendo la mayor carga de cuidado. Para avanzar, es clave fomentar la corresponsabilidad, permisos parentales igualitarios y una cultura laboral más flexible."


Junto a estas ideas y para finalizar, añadimos una frase célebre de Virginia Woolf, que nos inspira y nos recuerda el poder del pensamiento y la libertad:

"No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente."



lunes, 27 de enero de 2025

Ya tenemos aquí el nuevo horario de actividades para el primer semestre de 2025

 Estamos dejando atrás el espíritu navideño y le damos la bienvenida al nuevo año con una dosis de frescura gracias a las actividades que hemos preparado para el primer semestre del 2025.

Después de las fiestas, tenemos ganas de reencontrarnos con nuestras caras conocidas... y las nuevas también, que aquí siempre hay hueco para más. Para este semestre seguimos con clásicos infalibles como el café tertulia (donde arreglamos el mundo con una taza en la mano) y las sesiones de yoga y relajación (porque después de diciembre, ¡lo necesitamos!).

Pero espera, que hay más. Este semestre incorporamos novedades: habilidades sociales o historia de vida. Ambas son tan interesantes que estamos seguros de que encantarán a los socios y socias.

Así que vamos calentando motores porque este semestre promete estar cargado de momentos inolvidables... ¡y alguna que otra anécdota para recordar!





viernes, 27 de diciembre de 2024

Bon Nadal des del Club Social Nou Camí!🎄

Des del Club Social Nou Camí, us volem desitjar unes bones festes plenes de bons moments i alegries.

Aquest any hem compartit experiències, hem après junts i hem enfortit els vincles que ens uneixen com a comunitat. Gràcies a totes les persones que ens acompanyeu en aquest camí: socis i sòcies, l'equip i famílies.

Que el 2025 ens porti felicitat i noves oportunitats i experiències per continuar creixent junts!

Bones festes i feliç any nou! 🥂 

Amb estima,
L’equip del Club Social Nou Camí.

martes, 10 de diciembre de 2024

Fundación Nou Camí organiza un acto por el mes de la salud mental

Con motivo del mes de la Salud Mental, Fundación Nou Camí ha organizado un acto en colaboración con Hermanas Hospitalarias y el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat.

Realizamos la charla “Adolescentes, salud mental y pantallas”, destinada principalmente a familias, de la mano de la entidad Fil d'Ariane. Para conseguir difusión del acto, se contactamos con las escuelas y las asociaciones de familiares de alumnos, así como informamos en radio Sant Feliu.

Previamente a la charla, las familias completaron una encuesta sobre sus inquietudes en torno al uso de pantallas por parte de los adolescentes. Con los datos de la encuesta, durante la charla, abordamos las cuestiones relevantes para las familias ofreciendo herramientas y recursos de utilidad.

Al acto han asistido más de una treintena de participantes. Las valoraciones de la charla han sido muy positivas.

¡Muchas gracias a todas las personas por vuestra participación! 





martes, 15 de octubre de 2024

Participación en el Cicle Vores i Ales 2024

El pasado 1 de octubre empezó el Cicle Vores i Ales 2024 y durará hasta el 14 de noviembre.

Durante estos días, se podrá disfrutar de diferentes actuaciones musicales, grupos de teatro y otras muchas propuestas artísticas.

Este año, formamos parte de la cartelera con nuestro grupo de teatro Miracle Teatre y la obra “Connexions silenciades”. La fecha en la que actuaremos será el próximo 14 de noviembre.

Como cada año, el escenario donde podréis disfrutar de esta propuesta cultural será en el Centro Cívico Can Felipa, en Barcelona.

Os dejamos el enlace con toda la programación: https://www.cccanfelipa.cat/arts-esceniques/cicles/

Estamos muy contentos de poder formar parte de esta edición.

¡Os esperamos!