jueves, 7 de febrero de 2019

CHARLAS 2018

Este 2018 hemos organizado y también asistido a diferentes charlas informativas de temas que nos han parecido relevantes. En total, el club social ha organizado  3 charlas abiertas a la comunidad. La primera fue relacionada con la alimentación saludable a lo largo de la vida a cargo del grupo Alimmenta. También asistimos a una charla referente al Bullying. Y las dos últimas charlas os las hemos querido destacar especialmente: mitos en la salud mental y personas en situación de sin hogar.

 
CHARLA DILLUNS SALUT: Los mitos en la salud mental

En el mes de Abril, nuestro Club Social organizó junto con el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat una charla sobre los mitos de las enfermedades mentales  en la salud mental, dentro del ciclo de charlas “Dilluns Salut”.

Como ponentes de esta charla estuvieron dos compañeros del Club: Israel y Mª Paz, que explicaron su experiencia y recorrido personal. También participó el Dr. Boatas, coordinador de los Servicios de Salud Mental Comunitarios del Baix Llobregat Nord y Lourdes Borrell, teniente alcalde de Sant Feliu.
La charla comparaba los mitos de la salud mental con la mitología griega, siendo muy interesante.
Como parte final, hubo una muestra de los compañeros/as de Basket Beat y una muestra de los compañeros/as de teatro.

 
CHARLA DILLUNS SALUT: Personas en situación de sin hogar

El lunes 25 de Junio del 2018 nuestro club social con la colaboración de Sant Joan de Deu Servicios Sociales de Barcelona, hicieron una charla sobre la problemática de las personas sin hogar, sus necesidades y el proceso que lleva a esa situación.
Los profesionales de Sant Joan de Dèu Serveis Socials Barcelona vinieron a explicar la problemática y las diferentes acciones que se pueden efectuar. También conocimos la diferencia entre persona sin hogar y persona sin techo.
Se explicó una de la ayudas, que era proporcionar pisos a las personas en situación de sin hogar para trabajar conjuntamente con ellos/as para normalizar su situación. Se nos mostró en un gráfico, donde vimos el proceso de encontrarse y querer salir de la situación de estar sin hogar/techo. En este proceso se viven a veces recaídas, por lo que se inicia de nuevo el proceso y se empieza desde cero.
Se comentó que las personas sin hogar son personas a las que les afectan los determinantes sociales como pueden ser la falta de trabajo, escasos recursos económicos, falta de red o apoyo social, relaciones familiares complejas, tema drogadicciones y alcohol entre otros. La combinación de varios de estos determinantes es la que, habitualmente, desencadena que las personas caigan en esta situación tan adversa. Para finalizar se habló de la necesidad de no culpabilizar a las personas sin hogar de su situación así como   de no estigmatizarlas.
 
 
 
 

viernes, 1 de febrero de 2019

CELEBRACIONES 2018

En el club social nos gusta conmemorar todo tipo de festividades y fechas señaladas. A lo largo de 2018 hemos celebrado Carnaval, la verbena de Sant Joan, la Castanyada, la diada de Sant Jordi vendiendo rosas en Sant Feliu y organizando una gran comida, y también estuvimos presentes con un stand informativo para la fira de la rosa. Hemos querido destacar de todas las celebraciones que hemos hecho a lo largo de este último año la conmemoración del día mundial de la salud mental.
 
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El día 10 de octubre es la celebración el día mundial de la salud mental.  En Sant Feliu lo celebramos  el día 19 de octubre.  La celebración de este día fue bajo el lema “Salut mental a la comunitat i al treball. Teixint per la Salut Mental”. Meses antes, diversos compañeros/as del Club Social y de otros servicios estuvieron tejiendo juntos para adornar los árboles de la plaza de la Vila de Sant Feliu. En el día señalado, juntaron todos sus trabajos para hacerlos visibles en la plaza del Ayuntamiento.

Un tiempo antes, nuestro compañero Xavi, junto con otros compañeros del Servicio de Rehabilitación Comunitaria, estuvieron elaborando un manifiesto en pro de la salud mental que leyeron; también intervino Lourdes Borrell, Teniente Alcalde y Regidora de Salud Pública de Sant Feliu de Llobregat.

Para finalizar disfrutamos de un concierto acústico del grupo “Lo petit Comitè”. Estuvo muy divertido y entretenido, ¡tuvieron mucha marcha!

Conmemoramos, reivindicamos y celebramos este día los socios/as del club social Nou Camí, las monitoras, familiares, amigos/as y vecinos/as de Sant Feliu.

 







ACTUACIONES 2018


A lo largo de este 2018 hemos realizado diversas actividades con relación a actuaciones artísticas de diversa índole. Ya sea actuando o como espectadores.

Acudimos a ver el espectáculo de la Big Bang Basket Beat Barcelona en su estreno, realizamos una sesión de teatro en conjunto con otro grupo de teatro, actuamos los grupos de Basket Beat y de Teatro del club social en el festival que organizamos en verano del club social así como actuamos en el festival de teatro de Plàudite. Como actuaciones más importantes hemos querido destacar el ciclo “Vores i Ales” y también nuestra participación en “L’Altre Festival  Internacional d’Arts Escèniques i Salut Mental”.

CICLO "VORES I ALES"

A principios del mes de Octubre tuvo lugar el Ciclo Vores i Ales. El hilo conductor de este ciclo es el arte y la diversidad. Durante dos semanas se hicieron diferentes actividades como talleres, espectáculos, lecturas y exposiciones. Está organizado por el Fòrum de Salut Mental, el centro cívico Can Felipa, Associació Sarau, Fundació Joia, Fundació Photographic Social Vision, bibliotecas del Poblenou, el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat y el Districte de Sant Martí.

Los diferentes clubes sociales pertenecientes a Fòrum Salut Mental participamos con la propuesta “Clubs Socials a escena”. Los días 4, 5, y 6 de Octubre en el Centre Cívico Can Felipa los clubs participamos con diferentes actuaciones. Nuestro club social participó con el grupo de teatro y el grupo de Basket Beat.

El día 4 de Octubre, nuestra compañía “Miracle Teatre” interpretó la obra “Al otro lado del espejo (el laberinto)”, en esta obra participan Felipe, Mª Paz, Vicenç, Israel, Francisco, Isabel, Aniceto i José, acompañados por Anna i Vicenç. Conjuntamente crearon toda la historia y parte de los decorados que aparecen en la obra, que juega con la luz negra.

El grupo “Basket Beat Manía” de nuestro club también actuó con su espectáculo “Toco el balón y lo toco con amor”, en el que tocaron temas de diferentes estilos musicales como flamenco, rap y pop – rock, participaron Paco, Isra, Juanma y  Jonathan.

El día 6 acudimos al cierre del ciclo y pudimos ver diferentes espectáculos y talleres.

Este ciclo de artes escénicas ha ido creciendo con el tiempo, con todas estas actividades ha participado mucha más gente de toda la comunidad.

L’ALTRE FESTIVAL

L’Altre Festival Internacional d’Arts Escèniques i Salut Mental es un evento que pretende unir las artes escénicas y personas con experiencia en salud mental. Se realiza desde 2015 y este año se hizo entre Manresa y el barrio barcelonés de Sant  Andreu. Esta unión de las artes escénicas y las personas con trastorno mental sirve o pretende servir para romper barreras. Consta de tres partes: profesionales, amateurs y creación propia.

En el tastet se realizan obras cortas de 10 minutos para enseñar una pizca de las obras. Este festival se realizó el dia 3 de Junio en el teatre Kursaal de Manera y también el 16 de Junio en la fábrica Fabra i coats en St. Andreu, donde nuestro grupo de teatro presentó un trocito de su obra Al otro lado del Espejo (el laberinto). Participaron Mª Paz, Israel, Felipe, Vicenç e Isabel. La obra está basada en la fantasía, en la separación de la imaginación y la realidad. La crearon conjuntamente los compañeros del grupo de teatro y se llevaron una gran ovación del público asistente.




jueves, 19 de julio de 2018

Eventos del mes de Junio en el Club Social


El pasado lunes 25 de Junio,  tuvo lugar  en el Centre Cívic Les Tovalloles de Sant Feliu de Llobregat una charla de personas sin hogar y sin techo. Nos contaron los problemas y dificultades que enfrentan estas personas, reflexionamos acerca de que a cualquier persona le podría suceder de quedarse en esta situación, independientemente de su nivel social.
Fue muy  interesante, nos enteramos de las necesidades de este colectivo.

Las  personas sin hogar y sin techo tienen  muchas necesidades: pasando frío o calor, pasando miedo, hambre... yo ayudo a estas personas en lo que puedo.
También existen diferentes ONG’s y servicios públicos que ayudan a estas personas, como Serveis Socials Sant Joan de Deu Ajuntament de Barcelona (que fueron los ponentes), o la Fundació Arrels.

Por otro lado, el miércoles 27 de Junio en Les Tovalloles tuvo lugar el Festival de Verano del Club Social. Pudimos disfrutar de una actuación del grupo de teatro “Miracle Teatre”, con una obra con luz negra. Después vimos una actuación de basket beat, donde actuaron  miembros  del club social, el grupo se llama Basket Beat Mania, tocaron 5 temas de distintos estilos.

Para terminar vimos un video con imágenes de las actividades del Club e hicimos una merienda.

lunes, 18 de junio de 2018


CHARLA DE PERSONAS SIN HOGAR

El  club social Nou camí  de Sant Feliu  de Llobregat   con la colaboración   del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat y servicios sociales de Sant Joan de Déu de Barcelona, realizan una charla sobre personas en situación sin hogar.

Es  un problema muy grande para las personas que lo padecen, ya que sufren muchas necesidades. Es un problema social, es decir, no sólo de los que están en la calle sino de cada uno de nosotros. Queremos que vengáis y conocer la situación de estas personas.


Centro cívico Les Tovalloles. Lunes, 25 de Junio  a las 18:00h.


FESTIVAL D’ESTIU.

Vamos hacer una obra de teatro que creo que os  GUSTARA  mucho. ¿Cómo se titula?

 El otro lado del espejo, el laberinto.

 Y a continuación.

Basket beat. Mania presenta:

Toco el balón y lo toco con amor. Por el grupo Basket beat manía.

MIERCOLES 27 DE JUNIO

CC LES TOVALLOLES.

17 horas

      GRACIAS.                    ES GRATIS.

lunes, 19 de marzo de 2018


La historia de mi trabajo


 

Hola soy Mario

Empecé a trabajar en una fábrica con un contrato en prácticas de mantenimiento  eléctrico, estuve con un encargado que se llama el señor Martín, estuve con un operario que me enseñaba a trabajar con la luz. Me hicieron un boletín con unas notas y al final una valoración del trabajo realizado.

Mi  segundo contrato fue en una fábrica de artes gráficas donde estuve 6 meses y la verdad es que me lo pasaba muy bien tratando con el papel llevando máquinas,  luego estuve en encuadernación y después en rotativas.

El contrato se acabo cuando cometí un error de novato cuando estaba llevando una máquina de rotativas deje la máquina para que la llevara una persona que acababa de entrar a la fábrica, entonces la máquina se  estropeo y yo no estaba me fui a limpiar a otro lado entonces no me renovaron en el contrato.

Después con 18 años estuve en una empresa de construcción haciendo torres en Viladecans, hacía de peón de paleta, estuve 6 meses hasta que después me tocó el ejercito que lo hice en Gerona haciendo 9 meses pero llegué un acuerdo con un teniente de estar 1 semana en el cuartel y otra semana en casa por hacer un trabajo de cuidar 64 perros contando con la perrera que teníamos que limpiarla sus jaulas de los excrementos recién por la mañana sin desayunar, le da vamos pastillas con unos quesitos y así se la tomaban, también los sacábamos del cuartel para llevarlos a la montaña y quitarles el estrés de estar encerrados. Había perros rotweiller que estaban entrenados unos para captar la droga y otros tenían otras capacidades, también tenían muchas garrapatas que teníamos que limpiar de ellas.

Cuando llegue después del ejercitó a casa es cuando caí malo dándome un vértigo.

Empecé a trabajar de yesero un tiempo y la verdad es que no me gustaba nada todo el día viendo paredes blancas.

Después  empecé a trabajar de encofrador en varios sitios primero en la trinidad después en san Andrés de la barca en cervelló.